Imagina que tienes que cruzar un laberinto. Lo más probable es que cuando entres en el no encuentres el camino correcto y te pierdas varias veces antes de encontrar la salida. Esto provocará que te tome mucho tiempo cruzarlo. Ahora imagina que tienes un GPS con un mapa del laberinto y que te permita saber qué dirección tomar en cada momento. Esto te permitirá cruzar el laberinto mucho más rápido y, probablemente, sin equivocarte.
Esta circunstancia es perfectamente extrapolable a una situación real donde:
- La persona que debe cruzar el laberinto = equipo técnico (Laboratorio & Klinea)
- El laberinto = un proyecto
- GPS = BIM
BIM (Building Information Modelling) es una metodología de gestión de proyecto que consiste en la creación de un modelo 3D inteligente que nos permite la gestión de documentos, la coordinación y la simulación durante todo el ciclo de vida del proyecto (planificación, diseño, construcción, operaciones y mantenimiento).
La metodología BIM permite un diseño multidisciplinar y colaborativo que engloba todos los sectores de la construcción: arquitectura, obra civil, industria e ingeniería; con sus distintos actores: propietarios, promotores, instaladores, implementadores de tecnología y fabricantes de maquinaria. BIM posibilita gestionar todo el ciclo de vida de una construcción (ingeniería conceptual, básica y detalle, ejecución y la gestión del mantenimiento). Facilita la información útil y relevante de todas las partes implicadas y permite coordinar toda la documentación generada lo largo de las fases de diseño y obra. Esta documentación permitirá llegar a diferentes niveles de información, de 3D a 7D (explicado más adelante).
Su principal ventaja es la representación fidedigna de la realidad que permite llegar a un nivel de detalle que evita muchas complicaciones en fase de implementación de un nuevo proyecto. Resulta especialmente interesante para eliminar colisiones e interferencias en fase de diseño.
Como usamos BIM en Klinea:
- Estudio de viabilidad, Site Master Plan & Ingeniería Conceptual: nos permite la visualización de espacios para una buena toma de decisiones y permite a la propiedad proyectar el alcance de la inversión.
- Ingeniería de detalle: generación de un modelo fidedigno a la instalación prevista y evitando interferencias para la correcta coordinación de obra y mitigando los posibles contratiempos durante la instalación.
- As Built: modelado fidedigno a la realidad de lo ejecutado.
Una pregunta que nos encontramos recurrentemente es cómo trasladar a un modelo BIM instalaciones ya existentes para realizar en estas un nuevo proyecto (p. ej. convertir una zona que solía estar dedicada a packaging primario en una área de fill&finish). Actualmente, la tecnología de escaneo láser permite realizar una nube de puntos. Este sistema permite captar y medir los elementos ya existentes As-built. Se obtendrá una representación ortogonal exacta, sin errores geométricos. Se recopilará toda la información necesaria y, finalmente, se podrá integrar en BIM el nuevo proyecto de las zonas ya existentes.
BIM admite varios niveles de detalle o LOD (Level of Development). Estos pueden variar entre LOD 100 y LOD 700. Cada nivel de detalle ofrece una determinada información.
![](https://klinea.eu/wp-content/uploads/2022/04/BIM-Niveles-de-detalle-918x1024.jpeg)
Además, también hay la posibilidad de llegar a diferentes niveles de información, que pueden ir desde 3D hasta 7D. En función del tipo de proyecto y de la fase de este se elige el nivel de especificidad al cual se quiere llegar para optimizar la herramienta BIM al máximo.
![](https://klinea.eu/wp-content/uploads/2022/04/BIM-Nivel-de-informacion-1024x681.jpeg)
La presencia de BIM en proyectos de construcción en todo el mundo es cada vez más habitual gracias al gran número de ventajas que ofrece. En Klinea no podíamos quedarnos atrás en este aspecto, dada la complejidad y criticidad de nuestros proyectos dentro de la industria farmacéutica. Por ello hemos apostado por esta metodología, la cual mejora la calidad de nuestro trabajo y aporta garantía y tranquilidad a nuestros clientes.
Si estás interesado/a en conocer más sobre BIM y en cómo podemos ayudarte, contáctanos: klinea@klinea.es