Escrito por: Jordi Gibert, Head of Biotechnology Unit
En Klinea trabajamos para contribuir a la democratización del acceso a las nuevas terapias celulares. Como ejemplo de este compromiso, presentamos uno de los proyectos más relevantes en los que hemos participado durante el último año.
Nuevas salas blancas para terapias celulares en el Hospital Sant Pau
Desde Klinea, hemos diseñado, dirigido y supervisado la creación de las instalaciones productivas de la nueva Unidad de Terapias Avanzadas del Institut de Recerca Sant Pau. Esta infraestructura se convertirá en un recurso estratégico para el desarrollo y la fabricación de medicamentos biológicos personalizados, destinados al tratamiento de pacientes oncohematológicos.
Para triplicar la capacidad de fabricación de productos CAR-T y otros medicamentos personalizados, se han ampliado las instalaciones del hospital Sant Pau, que han pasado de ocupar 39 m2 a un total de 163 m2.
La nueva unidad ha sido diseñada cumpliendo con los criterios más estrictos de calidad y seguridad definidos por las agencias reguladoras, garantizando la manipulación segura de productos biológicos como genes, células y tejidos.
La infraestructura incluye:
- Cuatro salas blancas de fabricación con niveles de limpieza y contención específicos para la producción de terapias avanzadas.
- Tres salas de presión positiva para la producción de medicamentos de terapias avanzadas (MTA) en biorreactores automatizados cerrados o en sistemas abiertos.
- Una sala de biocontención en presión negativa, destinada a la fabricación de MTA de terapias génicas y la producción de vectores virales y virus recombinantes.
- Dos laboratorios, uno de cultivos celulares y otro de control de calidad, esenciales para garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos.
Además, el desarrollo y fabricación de medicamentos biológicos personalizados dentro del mismo hospital – la centralización de todo el proceso de desarrollo – asegurará una mayor eficiencia y control de calidad en todo el proceso y permitirá ofrecer tratamientos personalizados para enfermedades que hasta ahora no tenían cura.
Sant Pau es uno de los dos hospitales autorizados en Cataluña, y uno de los pocos en el mundo, con la capacidad de producir internamente terapias CAR-T. Esto lo posiciona como un centro de referencia en el desarrollo de tratamientos innovadores. Hasta la fecha, ya han desarrollado dos medicamentos CAR-T académicos: HSP-CAR30 y HSP-CAR19M.
Este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a la aportación económica de la Fundació Josep Carreras contra la Leucèmia, así como la colaboración con el Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras y el soporte del Banc de Sang i Teixits (BST).
Con esta iniciativa, se establece el Campus Sant Pau del Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras, que nace con el objetivo de llevar a cabo investigaciones científicas sobre el cáncer, la leucemia y otras enfermedades hematológicas, especialmente en inmunoterapia, oncogénesis y terapia celular.
Para Klinea, haber participado en este proyecto es un verdadero honor. “Ha sido un placer contribuir al desarrollo de la tecnología biomédica y mejorar el bienestar de todos los pacientes que se beneficiarán de la mayor disponibilidad de estas terapias”, afirma Jordi Gibert, responsable de la Unidad de Biotecnología de Klinea.
Con estas iniciativas, seguimos posicionándonos como un actor clave en el desarrollo de infraestructuras y tecnologías para la producción de terapias avanzadas, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el progreso en el ámbito de la salud.